Caritas 9 de Julio | Semana Mundial del Parto Respetado 2025

Buscar

HOGARES DEL ABRAZO MATERNO

Semana Mundial del Parto Respetado 2025

Del 13 al 19 de mayo del 2025 se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, una fecha que busca concientizar sobre los derechos de las personas gestantes en torno al embarazo, el parto y el postparto. Este año, el lema elegido es claro y poderoso: “El parto es respetado cuando vos podés elegir”, haciendo foco en la autonomía y el derecho a decidir en todas las etapas del proceso de maternidad.

En ese camino de acompañamiento y cuidado integral, Cáritas Argentina impulsa en la diócesis de Nueve de Julio el proyecto Hogar del Abrazo Materno, una iniciativa que ofrece contención, orientación y asistencia a mujeres embarazadas que atraviesan situaciones de fragilidad. Desde el embarazo hasta el primer año de vida del bebé, el proyecto busca ser un sostén real y cercano para las mujeres que muchas veces transitan solas esta etapa.

UN ESPACIO PARA ELEGIR, CRECER Y ESTAR ACOMPAÑADAS
El proyecto nació en 2018, en un contexto de fuerte debate social por la legalización del aborto en Argentina. Frente a esa realidad, Cáritas propuso una respuesta concreta: crear espacios donde se abrace la vida y se acompañe a las futuras mamás para que puedan:
- Emprender un proyecto de vida que incluya a su bebé y potencie su rol como madre y mujer.
- Transitar el embarazo y el puerperio con seguridad, contención y acceso a controles médicos.
- Acceder a una alimentación adecuada y a información clave sobre salud materno-infantil.
- Compartir experiencias y tareas con otras mujeres en situación similar.
- Conectarse con profesionales de la salud, del ámbito legal y del acompañamiento psicosocial.
- Generar redes de apoyo y convertirse, a su vez, en acompañantes de otras mujeres.

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL
El Hogar del Abrazo Materno funciona tanto desde sus sedes físicas como a través de visitas domiciliarias. Allí, un equipo interdisciplinario —compuesto por obstetras, pediatras, psicólogos, nutricionistas, abogados, orientadoras familiares, entre otros— ofrece atención integral. Además, se fortalecen los lazos con las mamás mediante grupos de WhatsApp que facilitan el intercambio cotidiano, el envío de información y el apoyo emocional.

Cuando la situación lo requiere, también se articula con diversas instituciones como la Comisaría de la Mujer y la Familia, Secretarías de Desarrollo Social, Biblioteca Bebé, Centro de Estimulación y Atención Temprana, Bomberos Voluntarios, Centros de Emprendedores y el Centro de Espiritualidad Santa María, que brinda formación a los equipos voluntarios mediante talleres de escucha.

PRESENCIA EN TODA LA DIÓCESIS
Actualmente, el Hogar del Abrazo Materno está presente en las localidades de América, Bragado, Carlos Casares, Florentino Ameghino, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó y Trenque Lauquen. Su acción territorial permite llegar a más mujeres que necesitan ser escuchadas, acompañadas y fortalecidas en una de las etapas más trascendentes de su vida.

¿Querés saber más o sumarte al proyecto?
Podés escribir a: recursos.nuevedejulio@caritas.org.ar

Buenos Aires, 8 de mayo de 2025 –

VOLUNTARIADO

Si te interesa sumarte, dejanos tus datos y nos pondremos en contacto con vos.
¡Muchas gracias!



Cáritas Diócesis 9 de Julio - San Martín 1340, Ciudad de 9 de Julio - Buenos Aires, Argentina
caritasdiocesana9dej@gmail.com


Sistema Online |
2022 © Visita nuestra web